Bien saben los amables lectores de este blog que no podemos dejar pasar esta semana sin las reflexiones del caso (aparte de las películas, atunes y aromas propios de la época). De igual modo, recientemente nos preparábamos para nuestras expiaciones y demás. Y claro, más aún en la coyuntura actual . Y así, de texto en texto, recordé algunas ideas de Harold Bloom acerca del libro de Job, uno de los pasajes, junto con el Eclesiastés, donde mejor se configura, para mi gusto, el espíritu existencialista (casi nihilista) de la Biblia, contrario a las lecturas tradicionales que ven en dichos textos ejemplos de la moral judeocristiana que ha heredado Occidente. Pero no, señores y señoras, esos libros son más antiguos que dicha moral, y encierran una sabiduría terrible que arroja su "luz" en nuestros días. ¿De qué sirve la sabiduría si sólo puede alcanzarse en soledad, reflexionando sobre lo que hemos leído? Casi todos nosotros sabemos que la sabiduría se va de inmediato al garet...
Blog "gluten-free" de Gustavo Solórzano-Alfaro