Escritor costarricense, nacido
el 15 de enero de 1975 en la provincia de Alajuela. Graduado de
filología española, con una maestría en literatura latinoamericana y egresado
del doctorado en estudios culturales de la Universidad de Costa Rica,
institución en la que también se ha desempeñado como profesor de comunicación y
lenguaje, teoría literaria, poesía, literatura comparada y escritura creativa. Asimismo, forma parte del Consejo Editorial de la revista Káñina, de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de dicha universidad. Es catedrático de la Universidad Estatal a
Distancia (UNED), donde también ejerció la docencia. Del 2007 al 2021 fue editor de la Editorial Universidad Estatal a Distancia (EUNED) y desde el 2022 su director editorial. Fue integrante del consejo asesor del Colegio de Costa Rica, del Ministerio de Cultura y Juventud. Es colaborador regular de la prensa de su país, donde además ha sido jurado de los premios nacionales de literatura Aquileo J. Echeverría en varias ocasiones. Ha publicado el ensayo La herida oculta. Del amor y la poesía. Una
lectura del poema “Carta de creencia”, de Octavio Paz (2009), la antología
de poetas costarricenses Retratos de una
generación imposible (2010) y los poemarios Las fábulas del olvido (2005), La
multiple forma del delirio (2009), La
condena (2009) e Inventarios mínimos (2013). Sus poemarios más recientes, Nadie que esté feliz escribe (2017) y La culpa (2023) fueron publicados en Santiago de Chile
por Nadar Ediciones. Por su parte, con motivo de 25 años de carrera
literaria, Ediciones Perro Azul publicó 25 x 25. Poemas escogidos de un muchacho que sonríe: 2018-1993 (2018). Editó y tradujo La oscuridad intacta. Poemas escogidos (2020), del destacado autor estadounidense Dana Gioia, que fue publicado en España por Pre-Textos. También, ha traducido a Leonard Cohen y a Mark Wunderlich, entre otros. Coeditó con Albino Chacón y G.A. Chaves el volumen 20 sobre 21. Literaturas costarricenses del nuevo siglo: ensayos (2021). En 2023 fue galardonado con el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría de poesía por su libro La culpa, el cual tuvo edición costarricense gracias a Perro Azul en el 2024. Vive en su ciudad natal.
Dedicado a Anónimo Inventarios terrestres A Antonio Enrique Hay delgadísimos sonidos entre las cosas y sus muertes, como un violín sonando mientras se hunde en un agua interminable. Hay casas en donde las ventanas arden siempre y la noche no puede abandonarlas. Hay tu rostro y mi mano y la incierta pasión de reunirlos. Hay un plancton solar en los cuerpos amantes que el mar no ha conocido ni comprende. Hay músicas en mí que nunca podré darte. Hay la desolación y el rostro que la aguarda. Hay pájaros ardiendo desbandados desde el canto hasta la muerte. Hay posesiones últimas, pulpas lunares, ríos que irrumpen verticales a las horas. Hay lejanías, ellas todo lo envuelven en su vasta memoria deletérea. Hay bosques esperando, como una explosión inaplazable debajo de las calles por su aire. Hay objetos mortales, espejos agresivos alrededor del hombre que no duerme. Hay flores y su fulgurante devoción. Hay el polvo y su rostro de tempestad. Riadas que se sumergen en las mareas del viento. Ad...