Ir al contenido principal

Descanso, trabajo, estudio y The Beatles

Debido a que otros proyectos reclaman su atención, Asterión ha decidido tomarse unas vacaciones. Por tal motivo, y hasta nuevo aviso, no estará actualizando regularmente este sitio. Sin embargo, tanto este loft como la casa, quedan abiertas para todos sus invitados. Siéntanse cómodos de pasar, leer y conversar. Solamente se les pide dejar todo en orden al salir. Asimismo, pueden seguir colocando sus comentarios con toda confianza, pues serán recibidos con agrado y respondidos oportunamente.

Y para este período de vacaciones, los dejamos ocn la versión a colores de la primera transmisión mundial vía satélite. "All You Need is Love". Cuatrocientos millones de personas sintonizaron el programa Our World, que presentaba los mayores atractivos de sus respectivos países. Inglaterra presentó a The Beatles.

Comentarios

Germán Hernández ha dicho que…
¿Será que es el momento de que las ratas en blanco y negro hagan fiesta cuando el gato fosforecente no está?

Jejejeejej..... Esperamos tu venida dulce Asterion...
Asterión ha dicho que…
Germán: puede ser, puede ser...

Eso de la "venida" puede ser tanto parlamento de cinta porno como de oración católica..., jeje.

Saludos y gracias por pasar.
Lluís Salvador ha dicho que…
Bueno, descansa, descansa, Gustavo. Mientras, ya nos ocuparemos del bar. A cambio, te barreremos un poco el loft.
Un saludo!
Asterión ha dicho que…
Lluís: gracias por tus buenos deseos de un descanso provechoso (barrida incluida), pero este receso lo menos que es es un descanso, porque estoy hasta al tope de cosas, jeje...

Saludos y pásenla bien.
Fabián ha dicho que…
Saludos, gracias por la inclusión en la lista de blogs. Mi nombre es Fabián Madrigal (vi que salí como anónimo). Yo vengo de El Hidden Place.

Aquí hay algo más: http://www.flickr.com/photos/fabianmadrigal/

Afecto,
Fabián
Asterión ha dicho que…
Hola, Fabián, bienvenido. Ya puse tu nombre. No lo hice antes porque en tu blog no lo vi.

Saludos,

Gustavo
alexandre madureira ha dicho que…
A veces creo que seria necesario para cada uno de los que habitamos aquí, escuchar cuatrocientas millones de veces esta canción , o entonces repetir el mismo mensaje cuatrocientas millones de veces con cualquier otro instrumento de comunicación masiva, popular, para de una vez por todas empezamos a vivir mejor .
Asterión ha dicho que…
Alexandre: así es, una gran canción. The Beatles es el único grupo que me produce verdadera alegría.

Saludos y gracias por pasar.

Entradas populares de este blog

Un poema de Laureano Albán

Dedicado a Anónimo Inventarios terrestres A Antonio Enrique Hay delgadísimos sonidos entre las cosas y sus muertes, como un violín sonando mientras se hunde en un agua interminable. Hay casas en donde las ventanas arden siempre y la noche no puede abandonarlas. Hay tu rostro y mi mano y la incierta pasión de reunirlos. Hay un plancton solar en los cuerpos amantes que el mar no ha conocido ni comprende. Hay músicas en mí que nunca podré darte. Hay la desolación y el rostro que la aguarda. Hay pájaros ardiendo desbandados desde el canto hasta la muerte. Hay posesiones últimas, pulpas lunares, ríos que irrumpen verticales a las horas. Hay lejanías, ellas todo lo envuelven en su vasta memoria deletérea. Hay bosques esperando, como una explosión inaplazable debajo de las calles por su aire. Hay objetos mortales, espejos agresivos alrededor del hombre que no duerme. Hay flores y su fulgurante devoción. Hay el polvo y su rostro de tempestad. Riadas que se sumergen en las mareas del viento. Ad...

The Beatles IV: "A Day in the Life"

Contrario a la introducción del programa Los cuatro grandes ,  de Súper Radio, en los 102. 3, del FM estéreo, hace cuarenta años terminó la historia . Así es, y el próximo sábado 10 de abril se conmemoran los cuarenta años de la disolución de The Beatles, el mejor grupo musical anglosajón del siglo XX . Por eso, hoy queremos continuar nuestro recorrido por su catálogo , y nada más y nada menos que con la que muchos consideran su mejor canción: “A Day in the Life”. Un tema genial, único, clásico desde todo punto de vista (lírico, musical, técnico, de producción, etc.), una verdadera obra maestra de la música popular contemporánea, que rompió esquemas y terminó de poner a todo mundo en guardia, porque ¿qué más se podía hacer después de esto? El cierre perfecto para el álbum más importante de la era del rock : el Sargento Pimienta . Ficha técnica Título: “A Day in the Life” (canción) Duración: 5´ 08 s (indefinidamente) Fechas de grabación: 19 y 22 de enero, y 3 y 10 de fe...

“Fairytale of New York”: un clásico para Navidad

  Spotify me dice que la canción que más escuché este año fue “Tiny Tears”, de Tindersticks. Lo que no sabe es que fue “Fairytale of New York”, de The Pogues, incansablemente, pero en YouTube.   ***   El jueves 30 de abril de este año pandémico sobrepasábamos ya los 50 días de cuarentena. Ese día, Abel Limbrick subió un cover de “Rainy Night in Soho”, de The Pogues. La cuestión es que durante el confinamiento he pasado escuchando a este grupo inglés de punk celta. Aunque más bien, debería decir que he pasado escuchando incansablemente “Fairy Tale of New York” (1987): en videos, en audio, en vivo, covers, etc.. Es decir, que he pasado moqueando. Qué canción más hermosa. Terriblemente hermosa. Una obra maestra.   ***   Parece que los ingleses son expertos en dejar llegar sus mejores canciones apenas al segundo lugar. Sucedió con “Strawberry Fields Forever”, en 1967. Veinte años después sucedió lo mismo con esta pieza de The Pogues. Y en 1995 pasó de nuevo, con “Co...