Ir al contenido principal

Un acercamiento a un poema de “Nadie que esté feliz escribe”



En próximos meses, Nadar Ediciones, de Santiago de Chile, estará publicando mi más reciente poemario, Nadie que esté feliz escribe, el cual contiene el texto “Avispas eusociales (Familia Vespidae)”. El escritor Crístopher Montero me ha sorprendido gratamente con su generosidad, pues ha realizado un análisis de dicho poema. Antes de pasar al artículo, comparto el texto de forma íntegra:

Avispas eusociales
(Familia Vespidae)

Sonrío al agua.
Soy la flor ciega:
un cuerpo arrojado
contra el frío y sin alas.

Pasé toda la mañana
dando escobazos a unas avispas
que insistían en hacer un panal
en un alero de mi casa.
Tirado en un sillón
las veía regresar y regresar.
Buscaban un hogar antiguo.
Sus antepasados habían vivido aquí
pero también destruí aquella casa.

Me cuenta Elsa que ayer
estuvo en las mismas,
y que averiguó
que es común
que las avispas busquen lugares conocidos.
Mientras recordaba esto, se habían sumado
decenas de avispas al enjambre.
No supe si perdía mi tiempo
y se los hacía perder a ellas
o tan solo actuaba rutinariamente.
Quizá debí dejarlas vivir.
No sé. Tirado ahí daba igual.
A lo mejor cubrían la casa entera
y me consumían con ellas.

Sonrío al agua.
Soy la flor ciega:
apenas un cadáver
en estado de gracia.

Sería su reina y su carroña.
A lo mejor no estaría tan mal.
¿No es acaso el sueño eterno
fundirse con la naturaleza?

Abrí las puertas y las ventanas.
Las invité a entrar.
¿Cuánto tiempo podría tomarles
apoderarse de la casa y de mí?



Aproximación al poema “Avispas eusociales (Familia Vespidae)”,
de Gustavo Solórzano-Alfaro

Cristopher Montero*

El poema huye de la tiranía de un tono, de la imposición de una forma como tal en todo el texto y se topa con una forma porosa, fronteriza, mejor dicho: híbrida. Se hace protagonista desde las disputas del control de la forma, reclama su poética desde el estigma del “desertor”: su derecho de fuga, es la libertad de movimiento de las formas, es productivo desde la irregularidad, desde el quietismo asimétrico:

Sonrío al agua.
Soy la flor ciega:
un cuerpo arrojado
contra el frío y sin alas

El primer verso es nítido, sin profundidad, es iluminación súbita para luego zambullirse en la densidad de una metáfora, en la que se revela un yo ilusorio. Esta densidad no es característica del haiku (forma a la que remite esta primera estrofa) y mucho menos en los primeros versos donde se busca la transparencia. El contraste entre nitidez y densidad genera arte desde la frontera, característica de la estética japonesa, y la hace propia desde esta alteración de la forma tradicional que vuelve a la nitidez, en sus dos últimos versos. Esta vuelta a la nitidez inicia al final del segundo verso, los dos puntos no dejan que la metáfora llegue a su mayor densidad posible ya que nos anuncia explicación, claridad, para luego toparse con el drama del tercer verso y su final liberación irónica –que evidencia un conflicto de perspectivas–, a partir de la conjunción del último verso que se regodea en la iluminación oriental a diferencia de la libertad (alas) occidental, justamente  para caer –luego de un tiempo prudente,  evidenciado en el espaciado entre estrofas–, con descaro, en el versolibrismo:

Pasé toda la mañana
dando escobazos a unas avispas
que insistían en hacer un panal
en un alero de mi casa.
Tirado en un sillón
las veía regresar y regresar.
Buscaban un hogar antiguo.
Sus antepasados habían vivido aquí
pero también destruí aquella casa.

El hablante inicia con un tono informal, directo, instala la imaginería doméstica de la rapidez cotidiana y su repetición de tareas, desde la ausencia de comas (pausas) y la aliteración de la vocal “a” en los primeros cuatro versos para terminar al final del día con un punto súbito. Contrastando esta forma con la quietud de la contemplación oriental constituida en la estrofa inicial para luego cambiar el tono por uno solemne, que inicia con lo forzoso de la aliteración de la palabra “regresar” que pide público de oratoria.

Evidencia en una misma estrofa el libre tránsito de los tonos, volviendo a la hibridez como su forma de arte. Al poema no le basta constituirse desde estos cambios graduales, sino que, en la siguiente estrofa, súbitamente encuentra constituyentes desde el tono conversacional que, con espontaneidad coloquial, enmascaran su brillante planificación técnica:

Me cuenta Elsa que ayer
estuvo en las mismas,
y que averiguó
que es común
que las avispas busquen lugares conocidos.
Mientras recordaba esto, se habían sumado
decenas de avispas al enjambre.
No supe si perdía mi tiempo
y se los hacía perder a ellas
o tan solo actuaba rutinariamente.
Quizá debí dejarlas vivir.
No sé. Tirado ahí daba igual.
A lo mejor cubrían la casa entera
y me consumían con ellas.

En el sexto verso de la estrofa anterior hay un cambio de tono, ahora es lo íntimo que se constituye inicialmente con tres versos decasílabos (versos siete, ocho y nueve) e inicia el hablante romántico, considerándose capaz de hacerle perder el tiempo a la naturaleza, hasta que, en el último pareado, con rima asonante, pone en duda su poderío y lo evidencia contemplando nuevamente ya no su interior, sino la naturaleza en la siguiente estrofa:

Sonrío al agua.
Soy la flor ciega:
apenas un cadáver
en estado de gracia.

El yo se reconoce ilusorio en este cambio de formas, ha trascendido la naturaleza, regresando a ella. Esta vez anunciada la iluminación con los dos puntos, versificándose en dos heptasílabos con media rima interna y externa, asonante.

Este reconocimiento de la ilusoriedad del yo ha llegado al versolibrismo, que hasta ahora no se había aceptado, y con tono amistoso se convence en las preguntas retóricas que ya no importan las convenciones sociales, lo que importa es la religación, solventar el gran tajo que ha constituido al hablante en la vida moderna y su vida cotidiana, el cierre de su-ser-en-casa, diríamos con Simmel. Volviéndose, entregándose a la magnitud del enjambre, ahora, unidad ininterrumpida del ser natural: desde la contemplación del que puede perder el tiempo:

Sería su reina y su carroña.
A lo mejor no estaría tan mal.
¿No es acaso el sueño eterno
fundirse con la naturaleza?

Abrí las puertas y las ventanas.
Las invité a entrar.
¿Cuánto tiempo podría tomarles
apoderarse de la casa y de mí?




* Cristopher Montero es un escritor costarricense nacido en 1986, autor de los poemarios Criaturas exhaustas (San José: EUTN, 2013), A ojo de pájaro (Guatemala: Magna Terra Centroamérica, 2017) y Canicas galaxia (Argentina: Alción Editora, en prensa). Actualmente reside en Argentina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Fairytale of New York”: un clásico para Navidad

  Spotify me dice que la canción que más escuché este año fue “Tiny Tears”, de Tindersticks. Lo que no sabe es que fue “Fairytale of New York”, de The Pogues, incansablemente, pero en YouTube.   ***   El jueves 30 de abril de este año pandémico sobrepasábamos ya los 50 días de cuarentena. Ese día, Abel Limbrick subió un cover de “Rainy Night in Soho”, de The Pogues. La cuestión es que durante el confinamiento he pasado escuchando a este grupo inglés de punk celta. Aunque más bien, debería decir que he pasado escuchando incansablemente “Fairy Tale of New York” (1987): en videos, en audio, en vivo, covers, etc.. Es decir, que he pasado moqueando. Qué canción más hermosa. Terriblemente hermosa. Una obra maestra.   ***   Parece que los ingleses son expertos en dejar llegar sus mejores canciones apenas al segundo lugar. Sucedió con “Strawberry Fields Forever”, en 1967. Veinte años después sucedió lo mismo con esta pieza de The Pogues. Y en 1995 pasó de nuevo, con “Common People”. Curiosamen

Queen: "Bohemian Rhapsody"

Dos años y medio. 200 entradas. Para celebrar: “Rapsodia bohemia”, de Queen. Tres notas introductorias 1. En una ocasión, Roger Waters afirmó que probablemente los dos únicos escritores y compositores que estaban por encima suyo eran John Lennon y Freddy Mercury. Uno más, uno menos, concuerdo de alguna forma con él. Esto se hace evidente si además me atrevo a señalar que las mejores canciones de la historia de la música popular anglosajona sean, en este orden, “A Day in the Life” , “Bohemian Rhapsody”, “Shine on You Crazy Diamond” y “Stairway to Heaven” (la lista sigue, claro). 2. "Rapsodia bohemia" es definitivamente un tema excelente y una grabación pionera, innovadora. No solo lleva a nuevos territorios la estructura múltiple en la canción popular, sino que grabar tal visión (especialmente las voces) requería llevar al extremo las posibilidades que un estudio de mediados de los años setenta ofrecía. 3.    Queen ha sido catalogado usualmente como parte del mo

The Beatles IV: "A Day in the Life"

Contrario a la introducción del programa Los cuatro grandes ,  de Súper Radio, en los 102. 3, del FM estéreo, hace cuarenta años terminó la historia . Así es, y el próximo sábado 10 de abril se conmemoran los cuarenta años de la disolución de The Beatles, el mejor grupo musical anglosajón del siglo XX . Por eso, hoy queremos continuar nuestro recorrido por su catálogo , y nada más y nada menos que con la que muchos consideran su mejor canción: “A Day in the Life”. Un tema genial, único, clásico desde todo punto de vista (lírico, musical, técnico, de producción, etc.), una verdadera obra maestra de la música popular contemporánea, que rompió esquemas y terminó de poner a todo mundo en guardia, porque ¿qué más se podía hacer después de esto? El cierre perfecto para el álbum más importante de la era del rock : el Sargento Pimienta . Ficha técnica Título: “A Day in the Life” (canción) Duración: 5´ 08 s (indefinidamente) Fechas de grabación: 19 y 22 de enero, y 3 y 10 de febrer