Ir al contenido principal

Las Malas Juntas lo hicieron de nuevo

Diseño de Jorge Vega Chavarría



Contenido

Tres poemas, Fedosy Santaella (Venezuela)
"La sala" (poema), Roger Santiváñez (Perú)
"Cartografía del miedo" (reseña del Premio Alfaguara de Novela 2011), Gustavo Valle (Venezuela-Argentina)
"Astronomía de bolsillo" (cuento), Luis Guillermo Franquiz (Venezuela)
Dos viñetas de Troche (dibujo, caricatura), Gervasio Troche (Uruguay)
Dos poemas, Carlos Colmenares Gil (Venezuela)

Comentarios

María ha dicho que…
A ver... Mejor entro en el enlace ese que has puesto, o no me entero ¿eh?
Voy a ver que es lo que hicieron o escribieron de nuevo esta gente :)
Un besito.
María
Gustavo Solórzano-Alfaro ha dicho que…
María: ojalá disfrutés la lectura de estas "malas juntas".

Saludos y gracias por la visita
Katmarce ha dicho que…
Hola Asterion: y por qué no nos cuentas quiénes son "Las Malas Juntas" para las nuevas en esta casa...

Saludos,
Katmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
Gustavo Solórzano-Alfaro ha dicho que…
Kat: "Las Malas Juntas" es una revista literaria digital, quincenal, un proyecto que llevamos cuatro escritores venezolanos y yo. El logo es de un tico, Jorge Vega.

En la página podrás acceder a los sitios de cada uno, para conocerlos más. Empezamos el mes pasado y vamos por el cuarto número. Hasta ahora hemos recibido bastantes colaboraciones y siguen creciendo, primero autores de Costa Rica y Venezulea, pero ya se empiezan a sumar de Perú y Uruguay, y vienen pronto de México, Italia o España.

Saludos y gracias por la visita
Katmarce ha dicho que…
Excelente!!! Me queda la tarea de ojear la revista entonces :)
MTeresa ha dicho que…
Bieb
entro a ver esta revista,
gracias
Gustavo Solórzano-Alfaro ha dicho que…
MTeresa: bienvenida. Y claro, invitada a ver la revista y a visitar esta casa.

Saludos
Voy de paso, disculpe, es que quiero dejarte esta invitación y ¡es para hoy!

Estreno de DESDE MI BUTACA (Televisión por Internet)
HOY Martes 5 de Julio a las 12 medio día por Mi Butaca Vip.com (www.mibutacavip.com)
William Venegas y Harold Quesada presentan DESDE MI BUTACA, programa sobre cine de media hora.
Si no puede verlo a la hora, el programa quedará en Internet en el sitio mencionado: www.mibutacavip.com
(Más información en mi blog; espero su comentario)
Gustavo Solórzano-Alfaro ha dicho que…
William: gracias por la invitación. Procuraré verlo en el sitio web.

De paso, ahí "arriba" le dejé algo de material, para que usted que tanto "ama" a la filarmónica, jeje.

Saludos

Entradas populares de este blog

Un poema de Laureano Albán

Dedicado a Anónimo Inventarios terrestres A Antonio Enrique Hay delgadísimos sonidos entre las cosas y sus muertes, como un violín sonando mientras se hunde en un agua interminable. Hay casas en donde las ventanas arden siempre y la noche no puede abandonarlas. Hay tu rostro y mi mano y la incierta pasión de reunirlos. Hay un plancton solar en los cuerpos amantes que el mar no ha conocido ni comprende. Hay músicas en mí que nunca podré darte. Hay la desolación y el rostro que la aguarda. Hay pájaros ardiendo desbandados desde el canto hasta la muerte. Hay posesiones últimas, pulpas lunares, ríos que irrumpen verticales a las horas. Hay lejanías, ellas todo lo envuelven en su vasta memoria deletérea. Hay bosques esperando, como una explosión inaplazable debajo de las calles por su aire. Hay objetos mortales, espejos agresivos alrededor del hombre que no duerme. Hay flores y su fulgurante devoción. Hay el polvo y su rostro de tempestad. Riadas que se sumergen en las mareas del viento. Ad...

The Beatles IV: "A Day in the Life"

Contrario a la introducción del programa Los cuatro grandes ,  de Súper Radio, en los 102. 3, del FM estéreo, hace cuarenta años terminó la historia . Así es, y el próximo sábado 10 de abril se conmemoran los cuarenta años de la disolución de The Beatles, el mejor grupo musical anglosajón del siglo XX . Por eso, hoy queremos continuar nuestro recorrido por su catálogo , y nada más y nada menos que con la que muchos consideran su mejor canción: “A Day in the Life”. Un tema genial, único, clásico desde todo punto de vista (lírico, musical, técnico, de producción, etc.), una verdadera obra maestra de la música popular contemporánea, que rompió esquemas y terminó de poner a todo mundo en guardia, porque ¿qué más se podía hacer después de esto? El cierre perfecto para el álbum más importante de la era del rock : el Sargento Pimienta . Ficha técnica Título: “A Day in the Life” (canción) Duración: 5´ 08 s (indefinidamente) Fechas de grabación: 19 y 22 de enero, y 3 y 10 de fe...

“Fairytale of New York”: un clásico para Navidad

  Spotify me dice que la canción que más escuché este año fue “Tiny Tears”, de Tindersticks. Lo que no sabe es que fue “Fairytale of New York”, de The Pogues, incansablemente, pero en YouTube.   ***   El jueves 30 de abril de este año pandémico sobrepasábamos ya los 50 días de cuarentena. Ese día, Abel Limbrick subió un cover de “Rainy Night in Soho”, de The Pogues. La cuestión es que durante el confinamiento he pasado escuchando a este grupo inglés de punk celta. Aunque más bien, debería decir que he pasado escuchando incansablemente “Fairy Tale of New York” (1987): en videos, en audio, en vivo, covers, etc.. Es decir, que he pasado moqueando. Qué canción más hermosa. Terriblemente hermosa. Una obra maestra.   ***   Parece que los ingleses son expertos en dejar llegar sus mejores canciones apenas al segundo lugar. Sucedió con “Strawberry Fields Forever”, en 1967. Veinte años después sucedió lo mismo con esta pieza de The Pogues. Y en 1995 pasó de nuevo, con “Co...