Ir al contenido principal

"La Casa de Asterión": tercer aniversario

Diseño de Jorge Vega

Así es. Sin mucha pompa. Este blog está cumpliendo tres años de existencia. Durante ese tiempo he tenido oportunidad de conocer personas realmente valiosas e intercambiar experiencias e ideas. Además, esta casa me ha permitido mantener una constancia de escritura que quizá de otro modo no tendría. Bloguear (como género literario, si se quiere) se ha convertido en una actividad diaria... Pero bueno, no tenía intención de elaborar un extenso artículo sobre las bondades de la bloguesfera, así que invito solamente a celebrar...

Un agradecimiento sincero y profundo a todas las amigas y a todos los amigos que durante este tiempo se han asomado, especialmente a quienes de forma asidua se detienen en sus visitas para dialogar. Espero haber contribuido en algo al debate sobre la literatura y la difusión de ideas, de temas y de autores diversos. Igualmente, amenazo con mantenerme en esta actividad hasta donde el cuerpo aguante o hasta cuando yo lo decida...

Por último, aprovecho para invitar a que se unan al grupo La Casa de Asterión en Facebook, abierto hace mes y medio y que cuenta con 174 miembros. Es un espacio plural, en el que pueden poner enlaces, fotos o comentarios; abrir foros o anunciar sus actividades. Colaboremos para lograr un ámbito de intercambio real de la literatura y las artes.

¡Feliz tercer aniversario!

Saludos a todas y a todos y... gracias por pasar.

Comentarios

Carolina ha dicho que…
Pues que siga creciendo la casa.
Saludos.
Luis Chaves ha dicho que…
feliz aniversario signore
Víctor Azuaje ha dicho que…
Qué raro: Carolina te desea que siga creciendo. Así es ella, obsesiva. Yo sólo deseo que se ensanche.
Saludos.
Víctor Azuaje ha dicho que…
Qué raro: Carolina te desea que siga creciendo. Así es ella, obsesiva. Yo sólo deseo que se ensanche.
Saludos.
pezenseco ha dicho que…
Felicidades, G., sé lo difícil que es la constancia en internet y lo tuyo es todo un logro, ¡qué siga!
Luis Moreno Villamediana ha dicho que…
En la Casa de Asterión hay entradas, descansos, cuartos de juego, baño con jacuzzi, biblioteca... ¡Felicidades al propietario!
Unknown ha dicho que…
¿Y cuándo hacemos la fiesta?
Ophir Alviárez ha dicho que…
Felicitaciones. venir hasta aquí siempre es grato, se siente uno como en "casa". Un abrazo y cariños.

Ophir
Leandro ha dicho que…
¡Felicitaciones! Y que la actividad tuya no cese.
Gustavo Adolfo Chaves ha dicho que…
Aguante, Asterión. ¡Aguante! Saludos y muchas felicidades.
Lluís Salvador ha dicho que…
¡Felicidades!
Y a seguir cumpliendo... (años y posts)
Un saludo!
Esteban U. ha dicho que…
Mae, felicidades, por un lado, y gracias por el otro por sostener el sitio. Un abrazo.
Gustavo Solórzano-Alfaro ha dicho que…
Muchísimas gracias a todas y a todos, de verdad.

Un abrazo
Amorexia. ha dicho que…
Pues felicidades!!! y gracias por invitarnos a tu casa cada vez!!!

El tiempo blogger es abstracto verdad?

Deshora.
alexmolina ha dicho que…
Muchas felicidades!!!
y a seguir sumando años!!!
Gustavo Solórzano-Alfaro ha dicho que…
Amorexia, Álex, muchas gracias por la visita.

Saludos
Gustavo Solórzano-Alfaro ha dicho que…
Juan Carlos: así sea.

Saludos y gracias por darte la vuelta
FRANK RUFFINO ha dicho que…
Poeta amigo:

Te deseo cumpla mucho más tu excelente espacio. Felicidades!

Abrazos,
Frank.
Jairo Rojas Rojas ha dicho que…
chin chin por el propietario, y que siga la fiesta. :-)
Mon ha dicho que…
Sabés que el blog es muy bueno, cada vez tengo menos tiempo para pasar pero espero seguir visitándolo.

Veo que redecoraste la casa!!

Un abrazo.
Gustavo Solórzano-Alfaro ha dicho que…
Mon: sí, acomodé un poco los muebles y le di una mano de pintura. Gracias por tu apreciación para el blog.

Saludos y seguí visitando
Germán Hernández ha dicho que…
Pues felicidades... y que bueno que tu constancia y compromiso se juntaron con las condiciones y circunstancias para construir esta laberíntica casa... a la cual le debo casi enteramente mi decisión de construir la mía... gracias

No parecen 3 años, parece más tiempo...

Saludos!!!!
Gustavo Solórzano-Alfaro ha dicho que…
Germán: pues me alegro por tu blog, entonces, y porque este haya servido de algo.

Saludos

Entradas populares de este blog

Un poema de Laureano Albán

Dedicado a Anónimo Inventarios terrestres A Antonio Enrique Hay delgadísimos sonidos entre las cosas y sus muertes, como un violín sonando mientras se hunde en un agua interminable. Hay casas en donde las ventanas arden siempre y la noche no puede abandonarlas. Hay tu rostro y mi mano y la incierta pasión de reunirlos. Hay un plancton solar en los cuerpos amantes que el mar no ha conocido ni comprende. Hay músicas en mí que nunca podré darte. Hay la desolación y el rostro que la aguarda. Hay pájaros ardiendo desbandados desde el canto hasta la muerte. Hay posesiones últimas, pulpas lunares, ríos que irrumpen verticales a las horas. Hay lejanías, ellas todo lo envuelven en su vasta memoria deletérea. Hay bosques esperando, como una explosión inaplazable debajo de las calles por su aire. Hay objetos mortales, espejos agresivos alrededor del hombre que no duerme. Hay flores y su fulgurante devoción. Hay el polvo y su rostro de tempestad. Riadas que se sumergen en las mareas del viento. Ad...

The Beatles IV: "A Day in the Life"

Contrario a la introducción del programa Los cuatro grandes ,  de Súper Radio, en los 102. 3, del FM estéreo, hace cuarenta años terminó la historia . Así es, y el próximo sábado 10 de abril se conmemoran los cuarenta años de la disolución de The Beatles, el mejor grupo musical anglosajón del siglo XX . Por eso, hoy queremos continuar nuestro recorrido por su catálogo , y nada más y nada menos que con la que muchos consideran su mejor canción: “A Day in the Life”. Un tema genial, único, clásico desde todo punto de vista (lírico, musical, técnico, de producción, etc.), una verdadera obra maestra de la música popular contemporánea, que rompió esquemas y terminó de poner a todo mundo en guardia, porque ¿qué más se podía hacer después de esto? El cierre perfecto para el álbum más importante de la era del rock : el Sargento Pimienta . Ficha técnica Título: “A Day in the Life” (canción) Duración: 5´ 08 s (indefinidamente) Fechas de grabación: 19 y 22 de enero, y 3 y 10 de fe...

“Fairytale of New York”: un clásico para Navidad

  Spotify me dice que la canción que más escuché este año fue “Tiny Tears”, de Tindersticks. Lo que no sabe es que fue “Fairytale of New York”, de The Pogues, incansablemente, pero en YouTube.   ***   El jueves 30 de abril de este año pandémico sobrepasábamos ya los 50 días de cuarentena. Ese día, Abel Limbrick subió un cover de “Rainy Night in Soho”, de The Pogues. La cuestión es que durante el confinamiento he pasado escuchando a este grupo inglés de punk celta. Aunque más bien, debería decir que he pasado escuchando incansablemente “Fairy Tale of New York” (1987): en videos, en audio, en vivo, covers, etc.. Es decir, que he pasado moqueando. Qué canción más hermosa. Terriblemente hermosa. Una obra maestra.   ***   Parece que los ingleses son expertos en dejar llegar sus mejores canciones apenas al segundo lugar. Sucedió con “Strawberry Fields Forever”, en 1967. Veinte años después sucedió lo mismo con esta pieza de The Pogues. Y en 1995 pasó de nuevo, con “Co...