
En esta ocasión, el invitado de honor era el poeta mexicano José Emilio Pacheco, quien lamentablemente, y por diversas razones, tuvo que cancelar su visita. Además, como novedad, aparte de los escritores ticos participantes, Costa Rica tendrá un representante oficial, el poeta Mauricio Molina.
La inauguración fue el viernes 8 de mayo, a las 7: 00 p.m., en la Plaza de la Democracia. Asimismo, el sábado 9, se realizó la inauguración regional, en la sede Limón, y la clausura se llevó se llevó se llevó a cabo el viernes 15 de mayo, a las 7: 00 p.m., en el Instituto México.
El día a día del festival fue seguido de cerca por La Casa de Asterión, Asterión´s Loft, Twitter y Facebook.
Poetas invitados
José José Emilio Pacheco, México (no asistió); Juan Carlos Mestre, España; Samuel Vásquez, Colombia; Lucía Estrada, Colombia; Tomaso Pieragnolo, Italia; Alessio Brandolinni, Italia; Zingonia Zingone, Italia; Adhely Rivero, Venezuela; Teresa Mello, Cuba; Kim Ki Dong, Corea; Ashraf Amer, Egipto; Aicha Bassry, Marruecos; Carlos Trujillo, Chile; Francisco Ruiz Udiel, Nicaragua; Rosa María Chávez, Guatemala; Mayra Oyuela, Honduras y Mauricio Molina, Costa Rica.
Poetas costarricenses*
En Afinidades Electivas podrá encontrar información y poemas de varios de estos poetas costarricenses
Juan Quirós, Osvaldo Sauma, Byron Espinoza, Potenzoni, María Morales, Isabel Castillo, Andrés Rojas, Dévora Wizel, Andrés Fonseca, Alejandra Solórzano, Roberto Salazar, Evelyn Pérez, Javier Campos, Lucía Estrada, Sebastián Arce, Esteban Aguilar, Américo Ochoa, William Eduarte, Eliette Ramírez, Daniel Marenco, Esteban Chinchilla, Luis Fernando Gómez, Natalia Esquivel, Rodolfo Dada, Allan Astorga, Carlos Rubio, Máinor Arias, Leda García, Marco Tulio Alfaro, Alfonso Chase, Alfredto Trejos, Paula Piedra, María Montero, Alejandor Cordero, Luis Chaves, Carlos Calero, Paola Valverde, Alberto Arce, Cristina Ramírez León, Pedro Antillón Hernández, Norberto Salinas, Ronald Bonilla, Julieta Dobes, Joan Bernal Brenes, Arabella, Salaverry, Edmundo Retana, Jorge Treval, Gustavo Solórzano Alfaro, Magda Zavala, Mayra Jiménez, Eliseo Valverde, Felipe Granados, Dennis Ávila, Steven Castro, Guillermo Acuña, Klaus Steinmetz, Alexánder Obando, Ana Istarú, Guillermo Sáenz Patterson, Ricardo Marín, Gabriel Arguedas, Juan Antillón, Ricardo Ulloa Garay, Alejandra Castro, Carlos Bonilla, Geovanny Debrús, Robinson Rodríguez, Eric Calderón, Reyna González, Faustino Desinach, Melvyn Aguilar, Camilo Retana, Dorelia Barahona, Sila Chanto, Jonathan Lépiz, Bernardo Corrales, Roberto Ramírez, Juan Carlos Olivas, Óscar Valverde, César Angulo, Patricia Jiménez y Margaret Simpson.
* Hay otros poetas invitados en cada sede, pero no disponemos de dicha información.
Comentarios
Saludos y gracias por pasar.
Necesitamos una vacuna contra la influenza poética.
Sentenciero: pobre periodista. Lo que él hizo fue demostrar que la palabra “influenza” es de origen italiano, y se refiere a la influencia de factores del ambiente en el contagio de la gripe.
Tavo A.: leo el jueves 14, en el Colegio de Médicos, a las 10:00 a.m., para los Ciudadanos de Oro. En dicha ocasión, omitiré el penúltimo verso de ”La condena”: “el anciano cruel que sodomiza”. ¿NO te parece?
¿Pacheco da clases allá o estaba de paso? De cualquier forma, sería una gran experiencia.
Saludos a los tres y gracias por la visita.
Mención aparte merece la organización del festival, por generar el espacio para tanta diversidad de voces.
Saludos y gracias por pasar.
Un buen poema: muchos.
Un buen poemario: pocos.
Un corpus sólido y permanente: a veces ni los maestros.
Saludos.
Pero se hacen lecturas en todos los lugares del país. Acá está incluso mal difundida la información porque no se menciona, además, a los poetas de las zonas rurales que van a participar en sus comunidades.
La idea es llegarle a cárceles, hospitales, colegios, asilos...
Es una fiesta para la poesía.
Pero yo la verdad es que no entiendo nada: si no invitamos no somos inclusivos y nos critican... y si invitamos somos peor.
Por favor apoyen el proyecto. Es algo lindo. La idea es que los poetas ticos lean aunque sea una vez y lleven su palabra a los más necesitados de la misma.
Ojalá lleguen hoy a la Plaza de la Democracia a las 7 p.m. ahí se darán cuenta que este es un festival que se hace con amor y con visión.
Lo importante es estar unidos... dejemos a un lado tanta crítica.
Atte.
Paola Valverde
Gracias por pasar por esta casa.
Considero que lo importante es la discusión sana, a partir de actividades e iniciativas como esta.
La Casa de Asterión (y sus filiales) hace eco de la convocatoria, y trata de apoyarla, sin ningún interés particular (porque igual no lo tiene). Asimismo, la idea es servir de ventana para estar al tanto del día a día del festival. De más está decir, como ya he señalado, que lo imortante en primer lugar es la oportunidad que se genera para el intercambio y conocimiento de diversas voces, y en eso vos, y los demás encargados, se llevan las palmas y mi sincera felicitación.
En cuanto a la información ”mal difundida”, debo señalar que yo te escribí para que me dieras esa información, correo que no recibió respuesta. Fue Natalia Rodríguez quien me envió todos los documentos, y con base en ellos hice la lista. Cabe señalar, más bien, que me preocupé por darle espacio a los nombres de todos los que iban a participar, incluso agregué un par de los que me enteré por otra vía, pues hasta ahora, ni un solo medio se ha preocupado por hacer mención de los poetas ticos, y creo que merecen ser mencionados.
Siempre con la mejor disposición para el diálogo.
Saludos cordiales.
SalU2
T.
Saludos y gracias por pasar.
Has entendido la cosa mal; no se está diciendo nada contra el festival que, por otro lado, y junto al que acaba de llevar a cabo Adriano Corrales, me parecen esfuerzos muy serios y dignos de elogio. Se está hablando mal de nosotros mismos, los poetas, que polulamos como una diarrea de bebé después de que la mama le dio de mamar estando ella de goma. No es, entonces, contra el festival sino contra nosotros mismos.
Asterión:
¿Por qué no borrás a ese hijo de puta que quiere joder la paciencia? No solo le faltan huevos porque tiene miedo de poner el nombre sino que también le falta materia gris, pues en solo una oración de CUATRO palabras ya cometió CINCO errores de ortografía y puntuación. ¡Un verdadero retardado mental!
En cuanto a monsieur Anónimo, no le hagamos caso, es inofensivo y parece tener tiempo para preocuparse por lo que uno hace o deja de hacer.
Saludos.
Saludos y gracias por pasar.