
Hacia julio o agosto de 2007, decidí abrir un blog. Ciertamente no sabía para qué. Empecé por publicar poemas de mi autoría, pero rápidamente me di cuenta de que a muchas personas, por lo general no les interesa leer o comentar los poemas de nadie. Así las cosas, a las pocas semanas desistí del intento y lo borré. De más está decir que mis habilidades técnicas en cuestiones cibernéticas son bastante limitadas. Sin embargo, un par de meses después, decidi intentarlo de nuevo. Esta vez, la idea era publicar poemas de mi autoría y textos de otros autores, importantes y reconocidos, por supuesto, cada uno acompañado de pinturas de diversas épocas. El plan se mantuvo al inicio, aunque la respuesta era igual. Pero esta vez tuve paciencia, y no me preocupó la falta de comentarios. Pasaron los meses y poco a poco los lectores empezaron a llegar, y con ellos los comentarios... lo demás, como reza el lugar común, es historia.
La primera entrada se publicó el domingo 14 de octubre de 2007, y hoy, martes 14 de abril de 2009, se cumplen exactamente dieciocho meses, año y medio desde que dio inicio esta aventura, (y como es costumbre aquí las efemérides van a destiempo) y la celebramos doblemente: con la publicación de la entrada n.º 100 (serían 102, si contamos dos que se eliminaron en el camino) y con la apertura de un nuevo blog, el cual desde ya los invito a visitar.
Mantener un blog ha sido realmente una expriencia gratificante, desde muchos puntos de vista. Como cualquier otra publicación o medio de comunicación, interactuar con lectores es necesario y enriquecedor, te abre nuevas perspectivas, te mantiene activo y es un sano ejercicio.
Entonces, no me queda más que agradecer, sincera y profudamente, a todas las personas que durante dieciocho meses y cien entradas han vistiado esta casa, y especialemente a aquellas que han dejado sus comentarios. Como cualquier revista, la existencia de este espacio se debe única y exclusivamente a su presenca y apoyo.
En cuanto al nuevo blog, la decisión fue difícil, pues no sabía si remodelar esta casa o construir otra, pues remodelar implicaba una vez más habilidades téncias más allá de mi control (amén de perder partes originales). Y en fin, como ya había pensado en manejar blogs con contenidos más específicos, me decidí por la segunda opción. Serán ustedes quienes darán vida o pronta muerte a esa iniciativa.
Un brindis por todas las amigas y por todos los amigos, en Costa Rica y en el mundo. Salud.
Comentarios
Bueno, es un halago tu atrevida iniciativa de postear recién ayer un poema mío... y además, de lo bonito que lo "tallereaste" jeje...
Por otra parte, lo de los blogs, me parece como arrojar una botella al mar... al principio... luego, parece ser, que la isla desierta del blog pertenece a un archipiélago de miles de diminutas islas habitadas por naufragos, impedidos de poder salir de su pequeño hábitat, arrojan botellas al mar, las corrientes marinas las arrojan a las playas de las islas desiertas unas, habitadas otras, y así, el acto incierto de arrojar botellas al mar, se convierte en la azarosa certidumbre de que se puede dialogar en estas singulares comunidades...
Tu obstinación mi querido Gustavo es tu mayor fortaleza, tu capacidad de lanzar puentes es definitiva... quisiera tener esa constancia y continuidad que tu tienes, quisiera poder recidir por un momento en cada isla, de la misma forma secreta que lo haces.
Bravo por tu trabajo... por que nadie te lo pidió, gracias por tus obseciones, por tu digna impudicia de decir lo que sientes... que las botellas que arrojamos al mar, cada día viajen más distantes...
Germán
Saludos.
Un muy cordial saludo y felicidades.
¡¡FELICIDADES, ASTERIÓN!! ¡¡UN TRABAJO BIEN PICHUDO!!
Qué buen día para los brindis!
Abrazos!
OA
Hace algún tiempo cumplí con eso.
Se siente bien. Es un progreso en la vida. Mínimo. Pero progreso al fin y al cabo.
Por lo menos es como un libro. Escribir un libro, plantar un arbol y tener un hijo. Eso dicen...
SalU2
T.
Germán: para mí fue un gusto poner un buen poema, primero que todo, de un buen amigo.
Muchas gracias por tus palabras, de verdad. Ùltimamente como que andás buscanod la forma de conmoverme con lo que escribís, jeje.
Y a ver cómo nos va con esta nueva botella...
Un abrazo.
Sentenciero: para las birras la ùnica excusa son ellas mismas. Salud.
Lluís: gracias por venir a celebrar y por el apoyo. Y bueno, entre esos comentaristas estás vos, así que ya vamos viendo. Y ahí estamos metiéndole al al nueva casa.
Alexánder: para vos tengo una provisión anual de coca ligth, así que tranquilo. Y sí, bastante brete sí es, y eso lo sabe cualquiera que escribe y mantiene un blog con el mínimo de seriedad.
Ophir: así es, hay que celebrar y de seguro habrá muchas más. Abrazos para vos.
Edge: bienvenido a esta casa. 100 entradas son... 100 entradas, ni más ni menos, aunque algo simbólico siempre hay en las celebraciones, claro está. Vi que tenés un blog de cine. ¡Qué buena casualidad!, porque eso es parte de mi otro blog.
Saludos a todas y todos y muchas gracias por pasar a celebrar.
Saludos y gracias por pasar.
No estoy seguro, con el encabezado con que empiezo, de probarte ser buen embustero: igual que escucharás te escribo. ¿La razón? Déjame elegir una, por el momento: porque definitivamente dieciocho meses, cien entradas y Asterión reloaded son definitivamente más auspiciosos que Cuatro meses, tres semanas y dos días. ¡Enhorabuena!
Cordialmente,
Avilio
Saludos!!!
Posd. Estimado Gustavo, es Eliseo no Gerardo Diego.
Abrazos.
Jairo: y como todo niño, uno no sabe sí es más difícil cuanto más crece, pero sí hay compañeros de viaje, las cosas van bien.
Byron: un gusto tenerte por aquí. Espero que sigás visitando.
P.D. Los dos son hermanillos menores, jeje. Uno que es considerado así, pero me parece bastante mayor, es Jorge Guillén. Aunque aquí debo aceptar que la generación del 27 es algo a lo que debo volver para revisar.
Saludos a los tres y gracias por pasar y comentar.
CAQ
Saludos.
Saludos y buena onda.
P.d. No dejo de pasar por esta casa, bien lo sabes ;)
Suerte en todos los proyectos, como le dije a Luis.
Saludos y gracias por pasar.