Contrario a la introducción del programa Los cuatro grandes , de Súper Radio, en los 102. 3, del FM estéreo, hace cuarenta años terminó la historia . Así es, y el próximo sábado 10 de abril se conmemoran los cuarenta años de la disolución de The Beatles, el mejor grupo musical anglosajón del siglo XX . Por eso, hoy queremos continuar nuestro recorrido por su catálogo , y nada más y nada menos que con la que muchos consideran su mejor canción: “A Day in the Life”. Un tema genial, único, clásico desde todo punto de vista (lírico, musical, técnico, de producción, etc.), una verdadera obra maestra de la música popular contemporánea, que rompió esquemas y terminó de poner a todo mundo en guardia, porque ¿qué más se podía hacer después de esto? El cierre perfecto para el álbum más importante de la era del rock : el Sargento Pimienta . Ficha técnica Título: “A Day in the Life” (canción) Duración: 5´ 08 s (indefinidamente) Fechas de grabación: 19 y 22 de enero, y 3 y 10 de fe...
Comentarios
Julia: así fue. Para mí, el punto alto de la noche. Lástima que el sitio no se preste, en lo absoluto, para un concierto de esta naturaleza.
Saludos y gracias por la visita.
No hay por qué sonrojarse. Es la música, es la vida, es Fito, que por lo visto los visitó por allá. "Me gusta estar al lado del camino"
Pues sí, de vez en cuando me quito la máscara cínica y me entra la nota optimsta.
En el caso de Obama, o de una mujer al frente, es más lo que se podría lograr en términos del imaginario que por dichas figuras en sí mismas.
Particularmente, el asunto racial no me convence. A fin de cuentas, Obama ha sido educado en la tradición blanca, patriarcal, capitalista, occidental; así que ya vamos viendo. En ese sentido, hubiese visto más posibilidades en la Clinton (aún con el mismo tipo de educación), pues como vos bien decís, sería imposible que alguien lo hiciera peor que Bush, por ejemplo.